Recomendaciones contra la obesidad infantil
- La obesidad infantil en España se ha duplicado en los últimos 15 años. La combinación de una alimentación inadecuada en cantidad y tipo de alimentos, y la tendencia a realizar menos actividad física son las causas principales de este incremento.
- La obesidad eleva el riesgo de que los niños y adolescentes afectados sufran diversas patologías asociadas cuando son adultos, como hipertensión, enfermedades cardiovasculares o diabetes, que reducen notablemente la esperanza de vida
- Además de los problemas físicos, las consecuencias psicosociales para el niño obeso son muy importantes, ya que puede llegar a provocar baja autoestima, aislamiento social, discriminación e incluso patrones anormales de conducta que derivan en bulimia y anorexia nerviosas.
- Algunos de las recomendaciones para evitar la obesidad infantil y juvenil son:
- Establecer hábitos de alimentación variada y equilibrada, incluyendo el consumo de verduras, legumbres, frutas y pescados.
- Hacer ejercicio físico.
- Limitar el número de horas frente a la televisión o los juegos de ordenador.
- Aumentar el consumo de agua y zumos hasta un mínimo de dos litros al día.
- Los adultos son un ejemplo a seguir por lo que padres y profesores deben involucrarse en la educación nutricional y el fomento del deporte en la infancia
Y RECUERDE: NO HAY ALIMENTOS "BUENOS" O "MALOS. COMER DE TODO ES COMER SANO
